Institucional
Entrada libre y gratuita
Es la feria frutihortícola más grande de la región y se desarrollará desde el 1 al 3 de octubre en el predio ubicado en Pocito.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
28-08-2025
			El sector agroindustrial lanzó la 4° edición de la Expo Innova Cuyo 2025. Se trata de la feria frutihortícola más grande de la región, que se desarrollará en San Juan durante los días 1, 2 y 3 de octubre, desde las 10, en el predio ubicado en la ruta 40 pasando calle 18, en Carpintería. La entrada es libre y gratuita. La Facultad de Ingeniería estará participando en una carpa donde estarán ocho departamentos e institutos de investigación de esta unidad académica. También habrá stands de otras facultades de la UNSJ.
En la Expo se podrá presenciar las últimas novedades sobre tecnologías y agro en la provincia y en cuyo. Este año contará con la presencia de más de 90 empresas en el predio. También, habrá un sector de conferencias específicas con distintas temáticas en dos auditorios, un sector de campo con las novedades del sector y un campo de comidas.
La participación de la UNSJ a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT-UNSJ) se da por tercera vez consecutiva, ya que tanto los organizadores como la institución, consideran de gran relevancia la vinculación para dar a conocer los servicios que se brindan a través de sus institutos de investigación y los avances científicos - tecnológicos relacionados al sector privado, indispensables para el desarrollo de la industria y de la comunidad en general.
Las instancias de exposición e intercambio no se agotarán en el Stand de la UNSJ, sino será también a través de la participación en el espacio “CADENA INNOVA", compartiendo experiencias y conocimientos sobre temáticas específicas referidas a la producción de pistacho, algodón, pasas, pasturas y olivo. Asimismo, se ha organizado un espacio académico- científico donde se expondrán pósters con los avances y las investigaciones que desarrollan los estudiantes y profesionales de la UNSJ relacionados con la agroproducción.
Las unidades académicas y de investigación que participarán con stand desde la Facultad de Ingeniería son:

Además, tres unidades de investigación y una unidad académica de la FI participarán en el ciclo de charlas técnicas que llevará a cabo la organización:
► MIÉRCOLES 1/10
Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA) → CADENAS - GRAL
HORA :12.50 A 13.20
"Del Campo al Mapa: Alternativa para Relevamiento de Cultivos" → Ing. José Maraz Ing. Luis Guirado Guzzo Ing. Carlos Tapia Rueda Ing. Walter Melián Esp. Ing. Roberto Mancinelli
► JUEVES 2/10
Instituto de Biotecnología (IBT - FI) → CADENA - PASAS
HORA : 12.10 A 12.50
"Pasas de uvas, ocratoxinas y bioinsumos: perspectivas en San Juan y a nivel internacional" → Dra. Cristina Nally, Dra.Paula Pedrozo
Ing Agronómica (INTA EEA) → CADENA - PASAS
HORA 12.50 A 13.20
"Variedades de pasa de uva, tendencias del mercado" → Dra. Ing. Agr. Beatriz Pugliese
VIERNES 3/10
Instituto de Ingeniería Química (IIQ-FI) → CADENA - PASAS
HORA : 11 A 11.40
"Determinación de micotoxinas en pasas, frutos secos y alimentos deshidratados: La experiencia del LAPRIQ como laboratorio acreditado" → Dra. Marianela Giménez

Link de descarga: Descargar archivo