FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Segunda edición


La FI participó de la Segunda Jornada Técnica del Espárrago Expo 2025 en Médano de Oro

Un espacio de encuentro para productores, técnicos, estudiantes y familias.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

05-09-2025

La FI participó de la Segunda Jornada Técnica del Espárrago Expo 2025 en Médano de Oro

La decana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Diaz y el secretario de Extensión Universitaria de la FI, Orlando Boiteux, estuvieron presentes en el acto inaugural de la Jornada Técnica Espárrago Expo 2025 en el Médano de Oro del departamento Rawson. Este encuentro reunió a  productores, técnicos, estudiantes y familias sanjuaninas en un espacio de capacitación, innovación y debate para potenciar el desarrollo esparraguero.

En el encuentro se llevaron a cabo cuatro ejes de trabajo e investigación a cargo de productores, ingenieros, docentes y profesionales de áreas afines. Además durante la jornada se realizaró un recorrido por la Expoproductiva, la participación de stand de asistencia técnica del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, feria educativa de carreras afines, foodtrucks con propuesta gastronómica local y la venta de espárragos de la Asociación de Esparragueros del Médano de Oro. Finalmente se cerró el evento con una mesa de conclusiones.

Este evento continúa con el propósito de fortalecer el desarrollo de este cultivo emblemático de Médano de Oro, reconocido por su calidad y su Denominación de Origen, que lo posiciona como un producto de excelencia en los mercados nacionales e internacionales, es un espacio de actualización y debate en torno a la innovación tecnológica, las prácticas agrícolas sostenibles y las estrategias de comercialización que permitan mejorar la competitividad del sector. Asimismo, fue una oportunidad clave para productores, técnicos, estudiantes y público en general, quienes compartieron charlas, exposiciones y experiencias de especialistas en la materia.

Particularmente, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en articulación con la Municipalidad de Rawson, la Asociación de Esparragueros y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Pocito, impulsa una iniciativa para que más de 50 productores del Médano de Oro puedan certificar sus prácticas bajo los estándares de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). El proyecto contempla instancias de capacitación, asesoramiento técnico y organización del proceso productivo.

Actualmente la docente de la Facultad de Ingeniería, ingeniera agrónoma Virginia Rizzardi, lidera un proyecto de extensión que tiene como objetivo central que los productores de espárrago puedan implementar y certificar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en sus cultivos. El proyecto alcanza a unas 350 hectáreas cultivadas y beneficia directamente a unos 50 productores del sector.