La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Proyecto Los Azules llevaron a cabo la firma de dos Actas Individuales de Prácticas Profesionales Supervisadas. Esta actividad, de carácter curricular obligatorio para estudiantes de carreras de grado, consiste en la inserción supervisada en un entorno laboral o en proyectos académicos, con el fin de aplicar conocimientos teóricos y desarrollar habilidades profesionales en un contexto real de trabajo. El objetivo es complementar la formación académica y enriquecer el perfil profesional de los futuros egresados.
Los estudiantes de Ingeniería Industrial, Augusto Ovalles y Bruno Putelli Morino, desarrollarán tareas acordes a su formación profesional y en línea con los estándares establecidos por el "Libro Rojo del CONFEDI" de segunda generación, aplicables a la acreditación de carreras de ingeniería en la República Argentina.
Entre las principales actividades que realizarán se encuentran: colaborar en el seguimiento y control de la documentación técnica del proyecto de ingeniería; apoyar en la gestión de permisos, sus presentaciones y obtención; realizar el control y seguimiento de los servicios externos contratados por la empresa en lo referente a su cumplimiento y certificación; colaborar en el análisis logístico para el traslado de materiales necesarios para la construcción y operación de la mina; participar en la gestión de solicitudes de compras, evaluando necesidades y alcances para asegurar claridad en los requerimientos; revisar cronogramas de actividades en distintas áreas vinculadas a la construcción de la mina; analizar las etapas definidas en la Planta de Procesos para la obtención de cátodos de cobre; y revisar documentación técnica relacionada con el proceso productivo e instalaciones. Además, deberán coordinar con el responsable de operaciones de la mina (Pit) en relación con el cronograma de apilamiento. Cabe destacar que estas tareas no son limitativas, y cada una puede incluir diversas actividades en conjunto con los responsables de cada área o proyecto.
La firma de las actas se realizó en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, con la presencia de la Decana, Andrea Díaz; el Secretario de Extensión, Orlando Boiteux; la Jefa del Departamento de Ingeniería Civil, Verónica Navas Nale; y la docente guía titular, Florencia Camaño. Por parte del Proyecto Los Azules participaron el gerente de Legales y Relaciones Institucionales, Rodolfo Augusto Ovalles, y el asesor legal, Eugenio Baistrocchi.
Los Azules es un importante proyecto de cobre a cielo abierto, de alta ley, con un destacado potencial de crecimiento. Según la Evaluación Económica Preliminar (EEP) actualizada en 2023, se estima que el proyecto producirá un promedio de 322 millones de libras de cátodos de cobre por año durante una vida útil de 27 años. Además, se destaca por su rentabilidad competitiva y su fuerte compromiso con la minimización del impacto ambiental.