FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Acto del Día de las maestras y maestros


"Hoy, como Decana, me siento profundamente comprometida con el legado de Sarmiento"

Andrea Diaz, decana de la Facultad de Ingeniería reconoció la trayectoria del Maestro de América.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

10-09-2025

"Hoy, como Decana, me siento profundamente comprometida con el legado de Sarmiento"

Con motivo de cumplirse el 11 de septiembre, el 137° aniversario del paso a la inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento, la Facultad de Ingeniería celebró el Día de las y los Maestros. La celebración se llavó a cabo en la Plaza Central de la FI. 

La ceremonia comenzó con el izamiento de la bandera, que efectuaron la decana Andrea Diaz junto a la subjefa del Dpto. de Ing. de Minas, Andrea Tello. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial a Sarmiento. Para reflexionar sobre el motivo de la conmemoración, el Ingeniero Daniel Cabrera, docente del Departamento de Ingeniería de Minas y coordinador de la Carrera Ingeniería en Metalurgia Extractiva, realizó un recorrido por la vida y obra del Maestro de América. Luego, la decana Fernández dió un sentido discurso en homenaje al "Padre del Aula".

A continuación, se reproduce el discurso de la Decana, quien elaboró importante reflexión:

Hoy nos reunimos para rendir homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, el sanjuanino que pensó la educación como el motor de transformación de una Nación. Y lo hacemos desde esta Facultad de Ingeniería, que lleva en su historia las huellas de su legado. Sarmiento no fue solo el “Maestro de América”.

Fue un visionario que entendió que el conocimiento técnico y científico debía estar al servicio del desarrollo de los pueblos. En 1862, como gobernador, impulsó la creación del Colegio Preparatorio para estudios superiores. En 1877, bajo su presidencia, se fundó la Escuela Nacional de Ingenieros de San Juan, antecedente directo de nuestra Facultad. Desde entonces, la ingeniería en San Juan no ha sido solo una disciplina académica: ha sido una herramienta de progreso, de inclusión, de soberanía. Y eso lo entendió Sarmiento con claridad. Él decía: “Hombre, Pueblo, Nación, Estado… todo está en los humildes bancos de la escuela”.

Hoy, como Decana, me siento profundamente comprometida con ese legado. Porque cuando abrimos tecnicaturas en zonas alejadas, cuando impulsamos becas para madres estudiantes, cuando promovemos la equidad de género en nuestras aulas, estamos honrando el pensamiento de Sarmiento. Estamos diciendo que la ingeniería también educa, también transforma, también incluye.

Este homenaje no es solo una mirada al pasado. Es una reafirmación del presente y una apuesta al futuro. Que cada estudiante que cruza las puertas de esta Facultad sepa que está entrando a una institución que cree en el poder de la educación pública, gratuita, laica y de calidad. Una institución que, como Sarmiento, cree en el conocimiento como derecho y en la técnica como herramienta de justicia social.

Gracias por acompañarnos en este acto. Sigamos construyendo, desde la ingeniería, el país que Sarmiento soñó: libre, educado y profundamente humano.