FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Relaciones internacionales


Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería

Luego de la firma de un Memorandum en el que la FI y la universidad australiana formalizaron su vínculo, la comitiva recorrió institutos de la FI.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

23-09-2025

Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería

El 16 de septiembre, unidades académicas y de investigación de la Facultad de Ingeniería,  recibieron la visita de tres representantes de empresa australiana que opera en la provincia, Belararox S.R.L. y la Western Australian School of Mines: Minerals, Energy and Chemical Engineering (WASM). Luego de la firma de un Memorandum de Entendimiento entre la FI - UNSJ, Gobierno de la Provincia y la Universidad de Curtin, la comitiva australiana arribó a esta Unidad Académica para visitar institutos de investigación. 

En esta primera visita, la delegación australiana integrada por el director de Relaciones de Gobierno e Industria de la Universidad de Curtin, John O"Neill; el decano de la Escuela de Minas (WASM) Mark Buntine; los académicos de Curtin, Prof. Martin Van Kranendonk y Prof. Chris Clark; junto al CEO de Belararox, Arvind Misra, visitaron cuatro unidades académicas de la facultad, iniciando su recorrido por el Instituto de Energía Eléctrica en la que su director, Marcelo Molina realizó una presentación explicando las incumbencias del IEE en la industria minera. 

Luego, el Instituto de Automática abrió sus puertas para que los visitantes pudieran observar sus trabajos de investigación, sus desarrollos en robótica y sus posgrados. El recorrido se realizó por el Galpón Tecnológico del INAUT, en el que se encuentran diferentes trabajos realacionados a la Ingeniería de Sistemas de Control.

El recorrido continuó por el Instituto de Investigaciones Mineras, una de las unidades más atractivas para la comitiva, ya que se relaciona directamente con el área de expertise de los visitantes. La ruta que realizaron por la institución comprendió algunos de los diversos laboratorios que integran el IIM y el Museo de Mineralogía que se encuentra en la planta alta del nucleamiento de Ingeniería de Minas. 

Luego del IIM, la visita siguió por el Instituto de Bioingeniería, allí las y los investigadores explicaron los servicios, investigaciones y desarrollos de la biomedicina aplicados a la minería, tales como los ensayos de funcionamiento y seguridad eléctrica de equipamiento médico, la simulación virtual para el relevamiento de métricas en entornos laborales, (tiempo de respuesta, nivel de atención, gestos motores) para prevención de lesiones, el asesoramiento y desarrollo de servicios de telemedicina para la atención remota de pacientes y la medición del estado de fatiga o somnolencia de los trabajadores a través del registro de parámetros biomédicos como señales cerebrales.

Finalmente, el Instituto de Investigaciones Hidráulicas mostró su Laboratorio Central Ing. Manuel S. García Wimer, en el que se realizan tareas con fines didácticos y de investigación, de problemas específicos de Hidráulica. Durante la recorrida, su director Omar del Castillo y la subdirectora Zulma Menna, fueron comentando sobre las actividades que desarrollan en el ámbito de los recursos hídricos y del medio ambiente, sus investigaciones, desarrollos y prestaciones de asesoramiento y servicio técnico a organismos del sector público, privado, nacionales e internacionales.

Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería Visita de la Universidad de Curtin a la Facultad de Ingeniería