FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Académica

Vinculación e innovación


Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional

Encuentro Conexión Minera en la FI: diálogo entre universidad y el sector productivo

Publicado por:

Ana Alarcón

Fecha:

14-10-2025

Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional

La Facultad de Ingeniería realizó la jornada “Conexión Minera: Vinculación para la Innovación y el Desarrollo Regional”, con la participación de referentes del ámbito empresarial e investigadores de distintas unidades académicas, para promover el trabajo conjunto en sostenibilidad, innovación y desarrollo tecnológico.

El evento reunió a representantes de empresas y de diversas unidades de investigación que integran la Facultad, en una instancia que reafirma el compromiso institucional con la generación de vínculos estratégicos con actores nacionales e internacionales. Participaron Henrik Hallgren y Andrés Hernández, en representación del International Council of Swedish Industry (NIR), organización sin fines de lucro que promueve condiciones de negocio sostenibles en mercados complejos, articulando empresas suecas con actores locales.

También estuvieron presentes Cristina Castaño, de Geoenergía Argentina, firma especializada en soluciones geotécnicas y geológicas para minería, petróleo y construcción, representante en el país de Geobrugg, empresa suiza líder en sistemas de protección de alta resistencia para mitigar riesgos naturales y geológicos. En representación de Geobrugg Andina, participó Gustavo Racioppi, mientras que por Holos Argentina S.A., filial local de Holos Consulting International, asistió Marcos Martín, aportando la mirada de una firma con presencia en más de 25 países y experiencia en minería, telecomunicaciones y retail.

En representación de la Facultad, participaron la decana, Dra. Ing. Andrea Díaz; el vicedecano, Dr. Ing. Eric Laciar Leber; los secretarios de Decanato; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNSJ.

Durante la jornada, los representantes de los institutos de investigación presentaron sus líneas de trabajo, servicios tecnológicos y proyectos en curso vinculados a distintas áreas de la ingeniería, con el objetivo de fortalecer la articulación entre la universidad y el sector productivo.

Expusieron:

- Esp. Lic. Amelin Davila, directora del Centro Téncino Universitario (CUTE).

- Dr. Ing. Marcelo Bellini, director del Instituto de Investigaciones Mineras (IMM).

- Dr. Ing. Andrés Romero, subdirector del Área de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Instituto de Energía Eléctrica (IEE).

- Dr. Ing. Marcelo Bustos, jefe del Área de Investigación de la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM).

- Dr. Andres Laje, por el Instituto de Automática (INAUT).

- Dr. Ing. Juan Pablo Graffigna, por el Instituto de Bioingeniería (INBIO).

- Dr. Ing. Luciano Oldecop, subdirector del Instituto de Investigaciones Antisísmicas (IDIA).

- Dra. María Cristina Nally del Carril, directora del Instituto de Biotecnología (IBT).

- Dr. Héctor Molina, por el Instituto de Mecánica Aplicada (IMA).

- Dra. Daniela Zalazar, subdirectora del Instituto de Ingeniería Química (IIQ).

- Ing. Rafel Zizzi, por el Instituto de Materiales y Suelos (IMS).

- Ing. Néstor Buscemi, por el Instituto de Investigaciones Hidráulicas (IDIH).


Este espacio permitió visibilizar el potencial de investigación aplicada de la Facultad de Ingeniería y favorecer nuevas oportunidades de cooperación con empresas e instituciones del país y del exterior.

Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional Conexión Minera: la Facultad de Ingeniería impulsó un encuentro para fortalecer la innovación y el desarrollo regional