Investigación
Participación científica
Docentes, investigadores y estudiantes del INBIO y del DEA representaron a la Facultad en el Congreso realizado en Mar del Plata
Publicado por:
Ana Alarcón
Fecha:
21-10-2025
La Facultad de Ingeniería, a través del Instituto de Bioingeniería (INBIO) y del Departamento de Electrónica y Automática (DEA), tuvo una destacada participación en el Congreso Argentino de Bioingeniería 2025 (SABI 2025) y en la III Conferencia Latinoamericana de Ingeniería Clínica (CLIC), realizados en la ciudad de Mar del Plata del 14 al 17 de octubre.
En esta edición participaron 38 estudiantes de la carrera de Bioingeniería, 9 docentes-investigadores, 2 conferecistas, 2 conferecistas precongreso, además de la presentación de 14 trabajos científicos y 8 trabajos estudiantiles. También estuvieron presentes numerosos graduados de la facultad que hoy se desempeñan profesionalmente en distintas provincias del país.
El SABI es uno de los encuentros más importantes de la comunidad de bioingeniería en Argentina, reuniendo a investigadores, profesionales y estudiantes para compartir los últimos avances en el campo. Con más de 30 años de trayectoria, este congreso se celebra en diferentes sedes del país y constitutye un espacio clave para el intercambio académico y la vinculación tecnológica.
El evento contó con conferencias magistrales, sesiones técnicas y talleres, abordando una amplia gama de temas, entre ellos: imágenes médicas, inteligencia artificial, biomecánica, biomateriales, ingeniería de tejidos, procesamientos de señales biomédicas e ingeniería en rehabilitación.
