FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Ingreso

Cooperación regional


La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras

Docentes de la EICAM participaron en un seminario internaciones en Buenos Aires sobre los desafíos y avances del desarrollo vial en América Latina.

Publicado por:

Ana Alarcón

Fecha:

24-10-2025

La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras

La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería participó activamente en el Seminario Internacional "A 100 años del Primer Congreso Panamericano de Carreteras", desarrollado en Buenos Aires los días 6 y 7 de octubre

Organizado por la Asociación Argentina de Carreteras (AAC), la International Road Federation (IRF) y el Automóvil Club Argentino (ACA), el evento reunió a especialistas nacionales e internacionales en ingeniería vial para analizar los desafíos actuales y las estrategias de desarrollo de la infraestructura vial latinoamericana. En esta edición se conmemoró el centenario del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, realizado en Buenos Aires en 1925, fecha que dio origen al 5 de octubre como el Día del Camino en Argentina.

En representación de la EICAM asistieron el Dr Ing. Macerlo Bustos, la Mg. Ing. Mariana Espinoza y la Mg. Ing. Zarina Rocio García, quienes presentaron sus trabajos de investigación en distintas sesiones del encuentro. Al cierre del Seminario, la presidente de la AAC, Ing. Emma Albrieu, destacóo la calidad y el aporte de las investigaciones desarrolladas en la EICAM.

Las exposiones de los especialistas de la EICAM abordaron temáticas vinculadas con la innovación vial, entre ellas:

  • Aplicación de caucho reciclado de neumáticos en mezclas asfálticas en la provincia de San Juan, a cargo del Dr. Ing. Marcelo Bustos.
  • Modelo de jerarquización vial basado en redes neuronales, presentado por la Mg. Ing. Zarina Rocio García. 
  • Aplicación de la metodología iRAP para la evaluación de la seguridad vial en un tramo de la red vial de San Juan, desarrollada por la Mg. Ing. Mariana Espinoza.

El seminario se consolidó como una plataforma de alto nivel para el intercambio técnico y la cooperación profesional, promoviendo el fortalecimiento de vínculos académicos y la generación de ideas para una infraestructura vial sostenible y moderna de la región.

La partcipación de la EICAM en este encuentro reafirma el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso de la ingeniería vial en el país y en América Latina

La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras La EICAM participó en el Seminario Internacional por los 100 años del Congreso Panamericano de Carreteras