FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Encuentro Nacional


La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025

La decana de la Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS, fortaleciendo vínculos académicos y de cooperación internacional.

Publicado por:

Ana Alarcón

Fecha:

16-11-2025

La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025

La decana de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Dra. Ing. Andrea Díaz, participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025, realizada en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El encuentro reunió a representantes académicos de instituciones universitarias de todo el país, junto a organismos nacionales e internacionales vinculados a la educación agropecuaria y forestal. AUDEAS (Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior) agrupa a las instituciones oficialmente reconocidas que dictan carreras agropecuarias y forestales en la Argentina.

Su propósito es coordinar políticas educativas, promover la actualización de planes de estudio, fortalecer la formación docente y favorecer la construcción de agendas de investigación conjuntas. Se trata de una entidad civil sin fines de lucro, de carácter federal y colaborativo, que impulsa el trabajo articulado entre universidades y organismos públicos y privados del sector. Una agenda de trabajo estratégica La jornada inició con el informe de Presidencia, seguido por actualizaciones del INTA, un informe del área de Acreditación, el tratamiento de correspondencia institucional y una serie de temas centrales para el funcionamiento de AUDEAS.

Entre ellos, se presentó la incorporación del Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA) de la Universidad Nacional del Comahue. Durante la tarde, la decana Díaz participó de una serie de reuniones de vinculación institucional junto a secretarias y secretarios académicos de distintas universidades. Estos espacios tuvieron como fin potenciar acuerdos, explorar proyectos conjuntos y fortalecer la cooperación internacional. Las reuniones incluyeron:

  • • Embajada de Nueva Zelanda – Kathryn Beckett
  • • CONINAGRO – Presidente Lucas Magnano
  • • Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) – Ing. Agr. Tasuku Ishibashi • Embajada de Italia – Prof. Salvatore Barba
  • • CREA – Mauricio Paturlanne, sobre propuestas de vinculación y cooperación académica

La agenda concluyó con una instancia de evaluación de la jornada, orientada a consolidar acuerdos y proyectar líneas de trabajo para el próximo período.

La participación de la Facultad de Ingeniería en este espacio refuerza la presencia institucional en ámbitos de alcance nacional y abre nuevas oportunidades para la articulación con organismos internacionales, la actualización académica y el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la ingeniería y disciplinas afines. La Facultad continúa así su compromiso con la construcción de redes y con la búsqueda de instancias que fortalezcan la formación, la investigación y la cooperación interuniversitaria.

La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025 La Facultad de Ingeniería participó de la III Reunión Nacional de AUDEAS 2025