Ingresantes
Curso de Ingreso
Preinscripción dirigida exclusivamente a quienes no se anotaron durante el corriente año. Plazo: hasta 7 de julio 2023.
Publicado por:
Silvia Marcet
Fecha:
21-03-2023
Desde el 05/06/23 hasta el 07/07/023 se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el Curso de Ingreso 2024 a la Facultad de Ingeniería, en su modalidad No Presencial: asignatura Matemática.
PREINSCRIPCIONES: a través del Sistema SIU- Guaraní Preinscripción: enlace
Video tutorial para realizar Preinscripción: click aquí
¿En qué consiste la modalidad No Presencial?
La modalidad No Presencial se cursa principalmente en aulas del Campus Virtual de la Universidad Nacional de San Juan, con clases sincrónicas, actividades asincrónicas y clases de consulta presenciales. El cursado bimodal permite dar respuesta a aspirantes cuyo lugar de residencia se encuentra distante de la Facultad de Ingeniería, como así también, a quienes trabajan, poseen cuidado de menores o presentan problemáticas particulares. Además, permite al estudiantado una mayor y estrecha interacción con los docentes, manejar sus tiempos y ritmos de aprendizaje sin tener que descuidar sus estudios secundarios, o actividades que realizan, facilita la internalización delos contenidos y el desarrollo de las competencias específicas necesarias para un ingreso y permanencia exitosos.
La Facultad considera necesario brindar un Curso de Ingreso en la modalidad de aprendizaje mediado por tecnologías, que favorezca el conocimiento de conceptos y el desarrollo de competencias básicas que optimicen el desempeño de los alumnos interesados en nuestras carreras de ingeniería. Esta modalidad tiene otro aspecto importante, que es el relacionado con el impacto institucional, puesto que no se limita al ámbito geográfico de la Facultad de Ingeniería, sino que favorece a aspirantes de departamentos alejados y de otras provincias.
La propuesta apunta a generar un acercamiento con el nivel educativo secundario, ya que ofrece un abordaje efectivo para el aspirante, con el objetivo de lograr una articulación real con el nivel secundario que permita una autoevaluación de aptitudes para la carrera universitaria elegida.
Link de descarga: Descargar archivo