Posgrado
Especialización
Comienza el 31 de julio y finaliza el 28 de agosto de 2023.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
06-07-2023
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería – UNSJ - informa que desde el 31 de julio hasta el lunes 28 de agosto de 2023 se dictará el Curso de Posgrado: Analisis y Gestión del Flujo de Materiales en el marco de los programas
NOMBRE: Análisis y Gestión del Flujo de Materiales
Modalidad de la actividad: | Curso teórico-práctico |
Carácter: | Obligatorio |
Carga horaria total: Horas presenciales: Horas no presenciales: | 100 70 30 |
Docente responsable: | Mg. Ing. Alejandro Rodriguez Sanmartino |
Duración en semanas: | 4 semanas y 1 día |
Días y horarios de clases: | Lunes a viernes de 16:30 a 20 hs. A partir del lunes 31 de julio hasta el lunes 28 de agosto de 2023. |
Docentes colaboradores | |
Apellido | Nombre |
Mg. Ing. Oliver Dra. Ing. Sardella | Patricia Fabiana |
Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería |
Objetivos:
Desarrollar:
· Comprensión básica de los términos, conceptos y técnicas en el campo de la gestión del flujo de materiales.
· Capacidad para plantear diagramas de flujo de materiales y energía.
· Capacidad para plantear balances de materia y energía.
· Conocimientos básicos acerca de las herramientas computacionales de MFA y habilidad para aplicar al menos una técnica más profundamente.
· Comprensión de la relación e importancia de la cuantificación de todos los flujos de materiales y energía y la gestión ambiental.
Contenidos
Unidad 1: Análisis de flujo de materiales
Definición. Historia. Sistemas industriales. Diagramas de flujo. Balances generales de materia y energía. Sistemas de unidades. Aplicaciones: gestión ambiental, Ingeniería ambiental, gestión recursos, gestión de residuos.
Unidad 2. Metodología
MFA (material flow analysis), términos y definiciones. Sustancia, bien, material, proceso,
flujo, coeficiente de transferencia. Sistemas y límites de sistemas.
Actividades. Antroposfera y metabolismo.
Análisis de flujo de materiales.
Unidad 3. Procedimientos
Selección de sustancias. Definición del sistema en el tiempo y espacio. Identificación de
flujos relevantes, stocks y procesos.
Determinación de flujos másicos, stocks y concentraciones.
Evaluación de flujos materiales totales y stock.
Cadenas de suministro. Evaluación de la rutina.
Unidad 4. Incertidumbre de datos
Software para MFA.
Métodos de evaluación de resultados de MFA.
Análisis de ciclo de vida..
Unidad 5. Casos de estudio
Gestión ambiental: polución regional por plomo, gestión regional de fósforo, herramienta de soporte de la evaluación de impacto ambiental. Conservación de recursos. Gestión de residuos. Gestión de materiales.
Modalidad de dictado
Clases teóricas y seminarios prácticos. El dictado constará de:
· Clases expositivas sobre los conceptos teóricos.
· Resolución de problemas prácticos usando software especial y específico (STAN, Minitab).
· Lectura, análisis, discusión y exposición de publicaciones científicas.
· Resolución, análisis y discusión de casos de estudio.
Evaluación
Presentación y aprobación de trabajos prácticos. El trabajo práctico se presenta tipo monografía y se expone en forma oral. Además se toma una evaluación integradora final de los contenidos teóricos.
Requisitos de aprobación
La aprobación del curso se concretará alcanzando 7 puntos de un total de 10.
Bibliografía
- Brunner, H.P., Rechenberger, H. (2004): Practical handbook of Material Flow Analysis, Lewis Publisher, CRC Press, 2000 N.W. Corporate Blvd. Boca Raton, Florida, USA.
- Rutger Hoekstra (2005). Economic growth, material flows and the environment. Series Editor: Robert costanza. Advances in ecological economics.
- Amro el Baz (2010) Environment system analysis and management: material flow analysis and integration of watersheds and drainage systems. VDM Verlag Dr. Mueller. ISBN: 978-3639234268.
- Jasch, C. Environmental and Material Flow Cost Accounting: Principles and Procedures (Eco-Efficiency in Industry and Science). Springer; 1 edition. 2008.
- Dahlstrom K., Ekins P.Combining economic and environmental dimensions: Value chain analysis of UK iron and steel flows. Elsevier. 2006.
- Andersen F., Larsen H., Skovgaard M., Moll S. A European model for waste and material flows [Resources, Conservation & Recycling]. Elsevier. 2007.
- Journals (Selection):
o Business & Information Systems Engineering (BISE)
o Journal of Industrial Ecology (JIE)
o Journal of Cleaner Production (JCP)
o International Journal of Sustainable Develoment (IJSD)
o International Journal of Environment and Sustainable Development (IJESD)
o International Journal of Physical Distribution & Logistics Management (IJPDLM)
Aranceles:
INSCRIPCIONES:
Se realizan a través del siguiente link:
El pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta:
______________________________________________
Banco Patagonia
Nº de Cta. 210636555
Cuenta Corriente Especial en pesos
TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I
CBU: 03402100-08210636555007
CUIT Nº 30-63555277-4
_______________________________________________
Informes:
Vía e-mail: stellaudaquiola@gmail.com ; poliver@unsj.edu.ar
O en Departamento de Posgrado Facultad de Ingeniería, Sra. Laura Pontoriero posgrafi2@unsj.edu.ar,
Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar
Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar
Tel. +54 264 4211700 – Interno: 303