Institucional
9 de julio
Se realizó en la Plaza Central de la Facultad de Ingeniería.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
07-07-2023
El viernes 7 de julio se realizó el acto del Día de la Independencia en la plaza central de la Facultad de Ingeniería. La conmemoración contó con la presencia del decano de la FI, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández, el director de la EUCS, Esp. Lic. Ángel Pinto; la vicedecana de FI, Dra. Ing. Andrea Diaz; la vicedecana de la FACSO, C.P.N. María del Carmen Zorrilla; la vicedecana de la FAUD, Esp. D.I.G. Natalia Sevilla, jefes/as, subjefes/as de dptos. académicos de la FI; directores/as de institutos de investigación; docentes, investigadores; personal nodocente, estudiantes y familiares. La bandera de ceremonias fue portada por Rodrigo Rodríguez; y acompañada por sus escoltas: María Laura Bataller y Fiorella Riccobelli.
El izamiento de bandera estuvo a cargo de la decano de la Facultad y de la subjefa del Departamento de Ingeniería Química, Mg. Ing. Verónica Navas Nale.
La celebración contó con el discurso escrito y pronunciado por el Esp. Ing. Esteban Fabrega, Jefe del Dpto. de Ingeniería Química. Una vez pronunciada su reflexión, tomó la palabra el decano Fernández, quien tuvo diferentes pasajes. En primer lugar mencionó a todos los presentes y agradeció a cada uno por su participación. Posteriormente, recordó la importancia de todo el trabajo que vienen realizando los miembros de la comunidad de la FI desde distintos estamentos, como los docentes, tras el principal objetivo de acreditar todas las carreras. El decano recordó también que en la segunda etapa del año se llevaran a cabo los festejos por los 84 años de vida institucional de la Facultad de Ingeniería y los 50 aniversario de la Univerisidad Nacional de San Juane en el que participarán diversas unidades de esta casa.
Finalmente quien tomó la palabra fue el rector Berenguer quien realizó una reflexión sobre este día y la importancia de rememorar nuestras fechas patrias y a quienes con idalguía llevaron a nuestro País hacia la independencia y la soberanía Nacional.
A continuación, se reproduce el discurso del Ing. Esteban Fabrega, quien elaboró una conmovedora reflexión:
"Hoy nos reunimos en este acto conmemorativo del 9 de julio para celebrar un hito trascendental en la historia de nuestra nación: la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En esta ocasión especial, quiero centrar nuestra atención en un hombre cuyo liderazgo y sacrificio dejaron una huella imborrable en ese momento crucial de nuestra historia: Francisco Narciso de Laprida.
Este prócer, oriundo de San Juan, fue un hombre de profunda convicción y compromiso con la causa de la independencia, se distinguió por su imparcialidad y su capacidad para unir a los representantes provinciales en el Congreso de Tucumán.
Fue en ese histórico día, el 9 de julio de 1816, cuando asumió la responsabilidad de presidir la sesión del Congreso. Su liderazgo fue fundamental para mantener el orden y la serenidad en un momento tan crucial para nuestra nación. Como presidente de la sesión, guió con habilidad los debates y condujo la votación que sellaría nuestro destino como una nación independiente y soberana.
Durante la sesión, pronunció palabras que resonarían a lo largo de la historia: "Si queremos ser libres, debemos serlo por nosotros mismos". Estas palabras reflejaron su inquebrantable compromiso con la independencia y su confianza en el pueblo argentino para forjar su propio camino hacia la libertad.
Hoy, en este día, es nuestro deber rendir homenaje a Francisco Narciso de Laprida y mantener viva su memoria, su liderazgo, su dedicación y su sacrificio deben ser ejemplo para todos nosotros.
Al recordarlo, debemos reflexionar sobre la importancia de la determinación y la pasión en la búsqueda de nuestros ideales. Debemos seguir su ejemplo, uniéndonos en pos de un objetivo común y trabajando juntos para construir un futuro mejor para nuestra nación.
En esta facultad, tenemos la responsabilidad de honrar su legado, sigamos sus pasos, fomentando la excelencia académica, promoviendo el pensamiento crítico y utilizando nuestra creatividad para abordar los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad.
Hoy, en este día de conmemoración, elevemos nuestros corazones y nuestras voces para rendir homenaje a un verdadero héroe de nuestra historia. Su valentía y liderazgo perdurarán en el tiempo, inspirando a las generaciones venideras a luchar por la libertad, la independencia y un futuro próspero para nuestra amada Argentina."