FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Académica

17 de agosto


"El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional"

La Facultad celebró el 173° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

17-08-2023

"El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional"

Como cada 17 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, celebró un acto para conmemorar un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín. La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Central de la FI, en la que estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández, la vicedecana, Dra. Andrea Díaz, los secretarios de Decanato, los jefes, jefas y subjefes de departamentos académicos, directoras, directores, subdirectores de unidades de investigación, docencia de posgrado y pinculación; docentes, nodocentes, estudiantes y egresados.

En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional. 

Para conmemorar esta fecha patria el subjefe del Dpto. de Física, Dr. Bioingeniero Raúl Correa, compartió una reflexión:

"Desde nuestro sentimiento más profundo asociamos al General Don José de San Martín con el patriotismo, ya que es el protagonista de una de las más grandes proezas de la historia de la humanidad: el Cruce de los Andes y la liberación de gran parte de América de las manos de los españoles.

Hoy, como cada 17 de agosto, recordamos su fallecimiento en Boulogne-Sur Mer (Francia), en 1850. Así volvemos nuestra mirada a este prócer para nutrirnos de sus convicciones y de su conducta ejemplar.

El Gran Capitán fue uno de los grandes conductores de la historia universal, su figura trasciende el ámbito militar para proyectarse como gran estratega y conductor político. Con su visión estratégica percibió claramente cuál era el camino que debían transitar los pueblos americanos para constituirse en naciones libres y soberanas. Así es que en 1816, cuando la suerte de las armas era adversa y mientras muchos se debatían temerosos entre la ambigüedad y la duda, fue el General San Martín quien advirtió que de nada servía el esfuerzo de guerra que realizaban los pueblos si no se declaraba su independencia. También precisó que el movimiento independentista de los pueblos americanos no tenía retorno.

Por eso es el Padre de la Patria, porque en esos momentos decisivos, fue él quien señaló su destino histórico. Fue él quien impulsó a los diputados del congreso de Tucumán a declarar la independencia, no solo de España, sino de toda otra potencia extranjera. Es decir, conformar un país plenamente soberano y libre, sin ningún tipo de dependencia o subordinación a otro Estado.

Su obsesión fue la libertad. Ese fue el objetivo que lo desveló hasta el momento de su muerte. He aquí la razón de su mandato: “seamos libres, que lo demás no importa”.

El Libertador también nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional; condición necesaria para superar cualquier desafío, para alcanzar los sueños más anhelados, en síntesis, para el éxito de toda gran empresa.

Frente a las dificultades del presente, los argentinos debemos dar las respuestas propias de nuestro tiempo, sabiendo que no existen soluciones que no partan de nuestro propio esfuerzo, de nuestro sacrificio, de nuestro trabajo y de nuestra creatividad.

Yo les propongo hoy rescatar esos valores que San Martín practicó: libertad, amistad, compañerismo, tolerancia, respeto, valentía… Por eso les digo: ¡Participemos! ¡Trabajemos! ¡Seamos unidos! No dejemos de soñar, comencemos a caminar y construir la Argentina por la que este patriota gastó su vida". 


"El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional" "El Libertador nos enseñó que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional"