La Facultad de Ingeniería de la UNSJ se encuentra trabajando en la acreditación de sus carreras, en el marco de la incorporación de los nuevos estándares de enseñanza. Este proceso es de orden nacional e implica a todas las carreras de Ingeniería que se dictan el país.
Desde esta unidad académica se acompaña a las y los actores involucrados- docentes, nodocentes, investigadores, extensionistas, coordinadores de carreras, autoridades de departamentos académicos- a través de diferentes estrategias. Una de ellas es este espacio destinado a la reposición de recursos y materiales que buscan fortalecer y facilitar el desafío de incorporar los estándares de enseñanza acordes al desafío educativo que tenemos por delante.

Material proporcionado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI):1- Introducción al proceso de acreditación de las carreras de ingeniería en la Argentina. Desafíos y posibilidades que se abren con los nuevos estándares de enseñanza

El video responde a las siguientes preguntas:
¿Qué es acreditar una carrera?
¿Por qué se acreditan las carreras de ingeniería?
¿Qué parámetros se deben cumplir para acreditar?
¿Qué elementos hay que tener en cuenta dentro de los estándares?
¿Qué institución y quienes realizan la evaluación?
¿Qué etapas tiene el proceso de evaluación?
¿Qué resultados pueden esperarse de la evaluación?
¿Qué oportunidades y beneficios se abren con la nueva acreditación?
¿Qué aportes podemos hacer individualmente para facilitar el proceso?
2- CONEAU y DNGU respondenLa Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y la Dirección Nacional de Gestión Universitaria formaron parte de la 71 Asamblea y Reunión Plenaria del Consejo. Allí brindaron una charla en la que compartieron los avances sobre los procesos de acreditación en las carreras de ingeniería. La misma fue el martes 10 de Mayo.71 Asamblea Plenaria CONFEDI - Día 1
3- Acreditación y nuevos estándaresDaniel Morano, asesor y socio adherente de CONFEDI, junto a Liliana Cuenca Pletsch, Secretaria Académica y Posgrado de la UTN y nuestra Vicepresidenta, Graciela Utges, conformaron un panel sobre el proceso de acreditación y los nuevos estándares. Una actividad especialmente pensada para directoras y directores de carreras, durante la misma se dialogó sobre las perspectivas a tener en cuenta para un adecuado abordaje institucional del proceso de acreditación.71° Reunión y Asamblea Plenaria - Día 3Decargue aquí la presentación de la charla
Más documentos útiles y Resoluciones de carreras de Ingeniería: a través del siguiente enlace.